Creer en la palabra Esencia, sabes que solo de eso
se trata; aun cuando actualmente ya no se crea en muchas palabras – Aun cuando
esta época se más destructiva y variada que cuando Yoshida Kenkō escribiera en
243 fragmentos la Tsurezuregusa, esto
hace más de seiscientos ochenta años – «La esencia no se destruye ni se transforma
una vez que es creada y la trabajas» dijo ella – La vida sobre las inaprensibles y frágiles historias
que se cuentan en la agonía, pero que mantienen una pequeña parte llamada Esencia
– «No se cómo te has vuelto cada vez más importante en mi historia», le dije y
ella no dijo nada – Inaprensible como su matiz y la causa de mi voluntad para
besarla en la época en la que ella usaba regularmente un vestido negro y botas
obreras, aun cuando solo fuera para caminar por la playa – Creer en la palabra
Esencia como una materia impregnada en el viento y la distancia que los hombres
toman cuando sueñan la vida o las ganas de saber qué vale la pena para vivirla –
Desnudar la nueva presencia (o quizá deba escribirla Pre-Esencia) que carga con
su propio fragmento de inmortalidad – ¿Será más peligroso que desnudar tu
cuerpo en una de estas madrugadas? – «Quizá ambas cosas son igual de peligrosas»
dijo ella, sin restarle fuerza simbólica a su estilo de vida y trayendo un poco
de ardientes Llamas en sus palabras: «Yo lo que veo peligroso es la tendencia
mundial de la gente que va enamorada de la imagen y no de la esencia» – Creer
en el encanto frágil de las cosas y en la belleza de lo inconsistente, de lo
improbable y del enamoramiento performance (Te recuerdo como la primera persona
que conocí cuando regresé de la ciudad mientras yo podía ser un trapo sucio para
caer en sociedad emocionalmente adulterada, pero ahora las esencias son otras) –
Vacaciones de semana santa en que hubo mucho alcohol, desmadre y terminamos
perdidos el uno del otro, escuchando primero la gente que salía de la iglesia
rezando y se dirigían en la noche a cantar boleros en una barra de bar – Al
final regresar a la realidad que te dice: Acuérdate de comprar tu ropa, recoger
los platos, salir a tirar la basura, coger a mitad del silencio de las
madrugadas, sobrellevar el retorno a la mediocridad, salir a caminar, amar
porque se presupone que se puede amar una vez más y ser… Ser – El nuevo milenio
de lo básicamente superficial – Por eso creer en la palabra Esencia es la
decisión de nuestros dilemas en una época en que lo importante ya es
inaprensible – Igual que las frases sueltas de Yoshida Kenkō en una pared
dispersas a manera de puzzle creativo para encontrar en ellas la Esencia de una
palabra – Inaprensibles matices de la fuerza de una composición universal y
adquirida sin saber cómo, sin saber por qué, pero sin dejar de creer – Creer en
la palabra Esencia, ahora sabes que solo de eso se trata.
lunes, 17 de abril de 2017
INAPRENSIBLES
Etiquetas:
2017,
cuantotiempopanorama,
Ficción,
Inaprensibles,
ioshiohd,
Puerto Vallarta
jueves, 13 de abril de 2017
Una historia del Chico Flor
(Esta historia que se publicó en la revista electrónica Piensa Libre de Puerto Vallarta. Aquí el link: https://www.facebook.com/PiensaLibreCuCosta)
Le decíamos el Chico flor…
Tenía nombre, pero yo nunca conocí a nadie que
lo llamara por su nombre. En realidad eso no era lo más extraño. Lo extraño era
su cabeza. Durante su infancia, del cuello para abajo tenía todo el aspecto de
cualquiera de nosotros, pero en lugar de una cabeza tenía un botón de flor. Y
solo hasta llegar a la adolescencia, ese botón comenzó a abrir hasta
convertirse en una radiante y aromática flor con pétalos en lugar de cabellos.
Al principio este hecho no le incomodaba para nada y entre nosotros, no pasaba
de ser un extraño, pero cercano compañero de clases. Ya nunca lo molestábamos,
y cuando alguien trataba de sobrepasarse por su aspecto, el chico flor sabía
defenderse solo. Pasó, como muchos, una etapa de malas bromas en la escuela; ya
que era inevitable con tan semejante singularidad. Pero nada que no superara
demostrando una elaborada suspicacia ante la situación.
Pero, lo que realmente le afectó en cierto
momento, fue tratar de establecer una relación formal con una chica. Era obvio
que acaparaba las miradas de muchas de ellas, pero no como el chico flor quisiera.
Algunas chicas se sentían atraídas por el aroma que de entre sus pétalos
emanaba y su belleza intrínseca. A otras les gustaba que fuera amable y muy
limpio (esto último, me contó una vez, como resultado de conservar lo más
fresco posible su cabeza para que no se fuera a deteriorar). Pero ninguna chica
se había atrevido a ser su pareja por considerarle más un fenómeno que un buen
partido.
En cierta ocasión, el chico flor le preguntó a
la chica que le interesaba, cuál era su mayor problema al salir con él. A lo
que la chica le respondió:
–
No es que veamos
algo malo en ti, chico flor; pero en realidad ninguna mujer quiere tener algo
que ver con alguien que, a final de cuentas, es mitad hombre y mitad vegetal.
–
Pero a las mujeres les gustan las flores, ¿no es verdad? –
dijo el chico flor.
–
Sí, pero las flores que nos regalan los hombres se
marchitan a los tres días. Se acaban. Y entonces nos tienen que regalar más
para que el amor que sentimos por ellos no se marchite, igual que esas flores.
Entonces el chico flor se quedó callado un
momento pensando en lo que le había dicho. A los días, en la puerta de la casa
de la chica, amaneció un bulto de diez cadáveres envueltos hasta la cabeza y
amarrados a manera de un ramo entre los cuales se encontraba una nota que
decía:
“Querida,
te regalo este ramo de hombres, que yo mismo he preparado, para que seas feliz
con ellos hasta que se pudran”.
Luego de eso, ya nadie supo nada del Chico
flor. Y en la escuela, todo el hecho se comentó por algún tiempo de forma
recurrente hasta quedar sepultada en el boca a boca y pasar al repertorio de
leyendas de la institución.
domingo, 9 de abril de 2017
Un post-Teaser de un fragmento de las ficciones con Soundtrack
Este es una producción de un fragmento de la Ficción "Extraña Sensación"
del libro de #FiccionesConSoundtrack
Esto realizado como un agradecimiento a los grupos involucrados en la edición de esta obra
como son Escaletra, Nextic Studio, y a toda la gente que ha aportado hasta con el más mínimo detalle por este proyecto
Un Post-Teaser como un agradecimiento simbólico.
Etiquetas:
2017,
autopublicación,
ficcionesconsoundtrack,
ioshiohd,
librodeautor,
Puerto Vallarta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)